Casimiroa edulis La Llave
RutaceaeEl género se nombró en honor al insigne botánico español Casimiro Gómez de Ortega (1740-1818), y su epíteto específico alude a que su fruto es comestible. Procedente de Centroamérica, en náhuatl se le llama iztactzapotl, zapote blanco, o cochitzapotl, zapote del sueño, aludiendo al uso que le daban los aztecas a sus semillas y hojas, que procesadas producen un veneno que induce el sueño.
Sobre sus propiedades, ya en el siglo XVI el Códice florentino la menciona como somnífero, y un naturalista español no menos insigne que Casimiro Gómez, Francisco Hernández, narró los distintos usos medicinales que se le daban en México. Este médico de Felipe II dirigió entre 1570 y 1577 una crucial expedición por el territorio mexicano, entonces llamado Nueva España. Para descubrir las propiedades y posibles usos de las plantas que iba recolectando, se valió de los saberes de los médicos indígenas; es por ello que muchas de las plantas registradas por Hernández aparecen en sus escritos con su nombre común en lenguas nativas como el náhuatl.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Árbol
Ovoidal
Pinnada
Ovada
Digitada
Elíptica
Alterna
Denticulado
Entero
Cuneada
Obtusa
Acuminado
Agudo
Powered by