Schinus molle L.
AnacardiaceaeEl nombre del género es una versión latinizada de schinos, nombre que le daban los griegos al lentisco, cuya resina aromática tiene un olor similar; muchas especies de este género son de hecho conocidas como “lentiscos americanos”.
El epíteto deriva del término quechua mulli. No obstante, es un árbol que ha sido cultivado desde antiguo en territorios del antiguo imperio inca por sus múltiples usos, especialmente de sus semillas, la "pimienta rosada", de un dulzor afrutado y ácido; tanto las especies Schinus molle como S. terebinthifolia son conocidas así como “falsos pimenteros”. También ha sido usada esta especie para la elaboración de la chicha, bebida alcohólica a la que se refiere Pedro Cieza de León en su Crónica del Perú (1540-1550). Los españoles favorecerían el viaje de estos árboles a la Península Ibérica y Canarias, donde serían introducidos y hoy en día se encuentran naturalizados en el territorio.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Árbol
Árbol
Porte
Pendular
h: 6 a 12m
r: 6,00
Pendular
Hoja
Pinnada
Pinnada
Lámina
Lanceolada
Lanceolada
Lámina
Lineal
Lineal
Disposición
Alterna
Alterna
Margen
Serrado
Serrado
Margen
Entero
Entero
Base y peciolo
Cuneada
Cuneada
Base y peciolo
Obtusa
Obtusa
Ápice
Obtuso
Obtuso
Ápice
Agudo
Agudo
Follaje
Perenne
Perenne
Powered by