El segundo día del taller residencial con el consorcio Palimpsest y Estelle Jullian celebrado en abril de 2024, estuvo dedicado a indagar en la historia y la cultura de los emparrados de Jerez. Para ello organizamos un encuentro con Juan Luis y Miguel Revuelta en la sala de conferencias del Museo Arqueológico de Jerez.
Colaboradores y grandes sabios, ambos se dedican juntos desde hace décadas a refrescar con emparrados las calles exteriores de las bodegas de Jerez. Una estrategia centenaria heredada que han sabido entender en el tiempo y extenderla, no solo por su carácter ornamental sino por su componente bioclimática - aliada a los vientos de poniente- para la conservación del velo de flor en el Sherry.

Ambos jubilados ahora quieren extender esta solución, basada en la naturaleza, a otros espacios públicos de Jerez. Una propuesta visionaria muy alineada con el proyecto SONE por su carácter circular y basado en soluciones sostenibles arraigadas a la cultura local. Es por ello que fue una suerte poder compartir nuestras ideas y crear alianzas de futuro con ellos.
Al día siguiente nos invitaron a visitar una de las calles más emblemáticas de Jerez, el callejón de los Ciegos, así como otros espacios emparrados ubicados todos ellos en el interior de la bodega González Byass.
Powered by